APLICACIÓN DE LOS DERECHOS INTERNACIONALES HUMANOS EN COLOMBIA ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos , sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. ... Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos ¿Qué protege los derechos humanos? Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos . Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos. Los 8 principales derechos internacionales humanos Entre los derechos civiles y políticos podemos destacar: - Derecho a la vida - Derecho al honor...
LA CORRUPCIÓN POLÍTICA La corrupción política se refiere a los actos delictivos cometidos por funcionarios y autoridades públicas que abusan de su poder e influencia al hacer un mal uso intencional de los recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anticipando sus intereses personales y los de sus allegados , para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada. El termino opuesto a corrupción política es transparencia. Según Hernández Gómez (2018), la corrupción se define como "toda violación y/o acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionada por la acción u omisión de los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la administración pública y que en su lugar los impide, retarda o dificulta" . Por esta razón se puede hablar del nivel de corrupción o de transparencia de un Estado legítimo. https://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_pol%C3...